AMOR DE HUERTA
Macroelementos como el calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, sodio, potasio, selenio, zinc, y vitaminas como la B1, B2, B3, B5, B6 y C, son algunos de los compuestos del ajo que hacen de este un compendio de virtudes y beneficios para la salud
La albahaca destaca ante todo como una fiel aliada de tu digestión, pero también como un buen apoyo para combatir el dolor y el malestar general. Se le atribuyen propiedades digestivas, aperitivas, carminativas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, diuréticas, analgésicas, antisépticas, antibacterianas, antitusivas, galactógenas, vermífugas, insecticidas y cicatrizantes.
En su composición química contiene vitamina A, B1, B2, C y E, muy rico en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, además de algunos otros componentes como el ácido fólico, fibra y carbohidratos.
Contiene una cantidad récord de minerales y oligoelementos. El fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio están presentes en él.
Posee frutos grandes y alargados de unos cincuenta o sesenta centímetros, cilíndricos y con el extremo abultado en forma de maza.Por eso la servimos al corte de 1kilo aproximadamente.
De color verde oscuro con manchas alargadas que al madurar dan un color verde anaranjado. La pulpa es muy consistente con color naranja fuerte, muy apreciada por su gran producción y sabor. Se caracteriza por su escasa acidez.
Empleada principalmente para la elaboración de cremas, sopas o purés así como complemento de guisos en vez de otros tubérculos. E incluso, para la elaboración de embutidos del tipo de la morcilla.
Forma de pera y tamaño moderado. Piel fina y de color anaranjado. Rica en Vitamina A y C, beta-carótenos, magnesio, potacio, calcio, fibra, Omega3 y 6. Invierno.
Un buen preventivo. Las cualidades antioxidantes del perejil reducen el riesgo de sufrir cáncer, dolencias cardiacas, infartos cerebrales y cataratas
Son ricas en Vitamina C y otros antioxidantes como Vitamina E y flavonoides que retrasan el envejecimiento, combaten los radicales libres y las infecciones
Destaca su aporte en vitamina C, fibra y antioxidantes. Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderoso alimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes: Vitaminas B6, B9 y C
Los pimientos poseen beneficios y propiedades importantes para la salud, ya que son ricos en vitamina C, E, B2 y B6 y betacaroteno
Una fuente muy rica de vitaminas y minerales como el potasio, el hierro y las vitaminas A, K y C. En concreto, un tomate nos aporta cerca del 40% del requerimiento diario de vitamina C
Escríbenos!